
Historial Profesional
Acompaño a destinos y negocios turísticos en su camino hacia la digitalización. No solo asesoro, también pongo manos a la obra como proveedor de soluciones tecnológicas, algunas integradas en el catálogo de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo de España.
Servicios
Colaboro tanto con empresas como con instituciones públicas y privadas. ¿El objetivo? Transformar, modernizar y hacer más sostenibles sus destinos, alojamientos y comercios locales.
Mi trabajo no es solo técnico: tiene mucho de humano, estratégico y creativo. Algunos de los servicios que suelo ofrecer incluyen:
Escuchar primero: evaluación y diagnóstico
Acompañar después: asesoría, formación y diseño de objetivos
Y por supuesto, actuar: planificación, implementación, seguimiento…
Sin olvidar algo fundamental: comunicar y sensibilizar
Porque una buena idea no sirve de mucho si no sabemos transmitirla ni hacerla crecer entre todos.
Sobre mí
Me muevo con soltura en terrenos donde se cruzan la tecnología, la estrategia y la creatividad. Llevo más de 17 años trabajando en proyectos de transformación digital y, la verdad, aún me emociona enfrentar un nuevo reto.
A lo largo del camino he trabajado con empresas de todos los tamaños y colores: desde turismo y cultura hasta alimentación, retail, telecomunicaciones, automoción… e incluso gigantes de internet. Esta mezcla de sectores me ha enseñado a mirar los proyectos con ojos estratégicos, pero también con sensibilidad y empatía.
Además, liderar equipos, mantener el foco en los resultados y no perder de vista el impacto social se ha vuelto parte de mi ADN. Y es que creo profundamente que la innovación —la de verdad— nace del trabajo en equipo. Lo he aprendido en el día a día profesional… y también en casa, como padre y compañero de vida.
Y si hablamos de propósito, el mío está claro: quiero contribuir a un mundo más equilibrado y justo. Me he formado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y sigo de cerca las políticas de transformación impulsadas por la Unión Europea, especialmente los fondos Next Generation.
Ayudar a empresas y destinos a integrar la sostenibilidad en su hoja de ruta no es una moda. Es, sinceramente, una responsabilidad compartida.
Formación en el Sector Turístico
Mi compromiso con la formación es constante. Prueba de ello es que he completado recientemente 43 cursos del programa “Anfitriones del Turismo”, respaldado por la Secretaría de Estado de Turismo. Una experiencia transformadora, que me ha proporcionado una visión fresca, global y muy práctica sobre las principales tendencias del sector.
Algunos de los enfoques clave de mi formación:
Turismo Sostenible
Desde el conocimiento profundo de los ODS hasta la gestión responsable de residuos o la accesibilidad, diferentes sellos y certificaciones en turismo. También he analizado casos reales de destinos que apuestan por un turismo más justo y resiliente.
Marketing Digital Turístico
Herramientas, campañas, redes sociales, geomarketing y estrategias adaptadas a nuevas audiencias. Incluso cómo adaptar una oferta a un público cada vez más diverso, como el segmento Pet Friendly o LGTBI+
Gestión y Digitalización
Domino plataformas low-code, IA generativa, gemelos digitales, herramientas colaborativas como Google Workspace, temas de ciberseguridad y revenue management. Todo enfocado al negocio turístico. Y sí, también trabajo la inteligencia emocional como aliada estratégica.
Nuevas Tendencias y Perfiles
Estoy muy conectado con los cambios del sector: el auge de eventos MICE virtuales, el empuje de la economía naranja, la integración de espacios de teletrabajo en hoteles… y la aparición de nuevos roles como Travel Consultant o Guest Experience Manager.
¿Hablamos?
Javier del Pino. Director Ejecutivo
javierdelpino@excelenciaturistica.es